viernes, agosto 1, 2025

El dulce negocio de las rosquillas ‘bañás’ | Negocios

Share



En la localidad toledana de Méntrida, las fiestas de San Marcos saben a sus rosquillas bañás. La primera vez que Álvaro Venegas se llevó uno de estos dulces a la boca fue hace más de una década, cuando fue al pueblo de su amigo Jorge Méndez por esas fechas. “Yo recuerdo decirle que dónde podía comprar una cajita para llevármela. Y me dijo que nadie las producía ni las vendía”, cuenta Venegas. Aunque en aquel momento el tema se quedó ahí, la idea de hacer algo juntos en torno a este dulce no dejó de rondar la mente de Méndez mientras compartían las aulas durante la carrera de Administración y Dirección de Empresas. Tampoco cuando ya tenían sus respectivos empleos, así que después de un año yendo y viendo al pueblo para aprender a hacer esa variedad repostera dieron el salto al mundo del emprendimiento y fundaron Bercianitas en 2022.

“Allí nos enseñaba su tío y nos iba dando consejos de ‘la masa hacedla así, poned un poco menos de azúcar, hacedlo de esta manera…”, recuerda Venegas sobre aquellos meses de aprendizaje. Las bautizaron como Bercianitas —en referencia a la romería mariana hacia el monte de Berciana que tiene lugar durante las fiestas de esta localidad toledana— y en enero de 2023 abrieron las puertas del obrador. Poco después se unió a la ecuación de socios Marcos Zalazar, amigo del pueblo y diseñador gráfico. Le habían preguntado si podía hacerles algún diseño y a la semana siguiente se presentó con el desarrollo de la identidad visual: “Le pareció algo muy bonito del pueblo y se involucró muchísimo”, cuenta el cofundador.

Todas las bercianitas que vende la compañía salen de su obrador, en el que también despachan directamente al público. “Queremos mantener eso como parte de nuestra esencia”, cuenta este madrileño de 31 años. Las preciadas rosquillas llegan a toda la península a través de su canal de venta online y dentro de la M-30 con plataformas de comida a domicilio, además de contar desde hace poco con un puesto en un mercado de la ciudad. También ofrecen un servicio de cátering y de food truck con el que acuden a eventos de diversa índole gastronómica.

Sus productos mantienen la esencia y arraigo con una masa tradicional: “Hay una parte que es secreta, que no lo podemos contar, porque cada familia tiene su propia receta”, asegura. Sin embargo, le han dado una vuelta a la cobertura de las rosquillas y, además del azúcar habitual, han añadido nuevas propuestas como chocolates o crema de pistacho. Bercianitas, en cuya plantilla hay otras dos personas, facturó 41.000 euros el año pasado y prevé alcanzar los 100.000 este 2025. Aunque sí cubren gastos y reinvierten en caso de pequeño ahorro, la compañía aún no es su medio de vida y los fundadores la compaginan con sus empleos. “Esa parte es la que más nos ha costado”, dice sobre uno de los principales desafíos, entre los que también destaca el escalado de la operativa. “Se sigue dando la forma de una en una, eso todavía no lo hemos podido cambiar”, cuenta. “Pero el resto de elementos sí que hemos automatizado un poco el proceso”. Ahora ultiman la actualización de la web para simplificar la interfaz de pedidos y trabajan en reforzar y poder expandir las cuatro líneas de venta.



Source link

Read more

Local News