Representantes de la Coalición de los Voluntarios se reunirán con EE UU para trabajar en las garantías de seguridad para Ucrania
El primer ministro británico, Keir Starmer, ha presidido este martes junto al presidente francés, Emmanuel Macron, una reunión virtual, por videoconferencia, con las llamadas “coalición de voluntarios”, el grupo de más de treinta países, entre los que se incluye España, que han expresado su compromiso de apoyar en mayor o menor medida a Ucrania en su respuesta a la agresión rusa. El encuentro ha servido para recapitular sobre el resultado de la cumbre de Washington, celebrada 24 horas antes, que juntó al presidente Zelenski con Donald Trump, y más tarde con los líderes francés, alemán, británico, italiano y finlandés, junto a la presidenta de la Comisión Europea y al secretario general de la OTAN.
La coalición ha comenzado además a diseñar los siguientes pasos, que concreten las “garantías de seguridad” para Ucrania a las que se han comprometido tanto los gobiernos europeos como la Casa Blanca.
“Estas garantías asegurarán que, si se alcanza la paz, si se llega a un acuerdo, podrá mantenerse y no habrá más conflicto”, ha descrito Starmer en un video oficial emitido por Downing Street poco antes de que comenzara la videconferencia, en la que también han participado representantes de Estados Unidos. “Dos grandes resultados que suponen un gran avance cuando se trata de alcanzar las garantías de seguridad”, ha señalado el primer ministro británico. El primero, que tanto los países europeos como Estados Unidos han comenzado a trabajar de manera coordinada para definirlas, señalaba Starmer. El segundo, que habrá finalmente una reunión bilateral entre Zelenski y Putin, aseguraba de modo convencido.
“En cuanto a los siguientes pasos, el primer ministro ha señalado que los equipos de planificación de la Coalición de Voluntarios se reunirán con sus homólogos estadounidenses en los próximos días para reforzar los planes y preparar unas garantías de seguridad robustas así como para preparar el despliegue de una fuerza de seguridad si llega el fin de las hostilidades”, ha dicho un portavoz de Downing Street al término del encuentro. “Los líderes han discutido cómo mayores presiones, incluidas nuevas sanciones, pueden imponerse sobre Putin hasta que demuestre que está listo para emprender medidas serias para poner fin a su invasión ilegal”, ha añadido el portavoz.
El optimismo de Starmer ha sido contrarrestado por el realismo de otros participantes en la reunión, como el primer ministro polaco, Donald Tusk, que se limitaba a señalar que el encuentro virtual ha servido para analizar el encuentro de Trump y Putin en Alaska, el pasado domingo, de “la manera más realista posible”.
“Todos hemos confirmado la necesidad de seguir apoyando a Ucrania en su guerra contra Rusia”, resumía lacónicamente Tusk. El ministro polaco de Defensa y viceprimer ministro, Vladislav Kosiniak-Kamisz, sin embargo, ha enfatizado la importancia de las últimas horas: “la dinámica se ha acelerado…los últimos días muestran que este es un momento clave para Europa y para el mundo”, decía.