miércoles, noviembre 12, 2025

El FBI registra la vivienda de John Bolton, ex consejero de Seguridad Nacional de Trump | Internacional

Share



El FBI ha registrado este viernes la vivienda de John Bolton, antiguo consejero de Seguridad Nacional de Donald Trump y actualmente uno de sus críticos más visibles. La entrada de los agentes en la residencia privada de Bolton, en Bethesda, un acomodado barrio en el noroeste de Washington, forma parte de una investigación sobre el supuesto uso de documentos clasificados por parte del ex alto cargo. Un portavoz de la agencia de Policía federal ha confirmado el desarrollo de “actividad aprobada por los tribunales” en la zona.

El director del FBI, Kash Patel, un partidario acérrimo del presidente, escribía a primera hora de la mañana un mensaje en la red social X mientras ocurría el registro: “Nadie está por encima de la ley”. Según el Post, la orden de lanzar esta investigación ha venido del propio Patel.

Bolton, comentarista prolífico e invitado frecuente en los programas de análisis político de televisión, había sido embajador ante la ONU durante el mandato de George W Bush (2001-2009) antes de convertirse en el tercer consejero de Seguridad Nacional del primer mandato de Trump. Ocupó el cargo en la Casa Blanca trumpista durante 17 meses. En esa etapa chocó con frecuencia con el presidente sobre cómo proceder en todo un abanico de asuntos geopolíticos. Desde Corea del Norte, con cuyo líder, el autócrata Kim Jong Un, Trump quería reunirse —lo hizo tres veces—, a Afganistán e Irak.

El entonces asesor publicó tras su dimisión un libro de memorias, The Room Where It Happened (La habitación donde ocurrió), sobre su etapa en el ala Oeste de la Casa Blanca. La oficina presidencial trató, sin éxito, de impedir que el volumen llegara a imprenta, asegurando que contenía material clasificado.

Desde su regreso al poder, Trump ha dado toda una serie de pasos contra aquellos que considera que le han perjudicado como presidente en su primer mandato o como candidato para el segundo.

El mismo día de su investidura para iniciar su segundo mandato, el pasado 20 de enero, Trump firmó una orden para retirar las credenciales de seguridad a cerca de 50 antiguos altos cargos de su administración, incluido Bolton. El presidente también ordenó quitar la escolta a su exconsejero, que ha recibido amenazas de muerte desde Irán.

Tras la cumbre en Alaska entre Trump y el presidente ruso, Vladimir Putin, hace una semana para tratar sobre la guerra en Ucrania, el antiguo embajador ante la ONU había declarado que el inquilino del Kremlin “claramente venció” en la reunión y que aunque el presidente “no perdió”, si apareció “cansado” ante las cámaras.

En el pasado, Bolton también había criticado a Patel. En diciembre, un mes antes de la investidura de Trump, había declarado a la cadena CNN, donde es comentarista, que el Senado debería rechazar la confirmación del ahora director del FBI “por cien votos contra cero”. Patel acabó siendo confirmado.



Source link

Read more

Local News