miércoles, abril 30, 2025

Álvaro Mangino: Adiós a Álvaro Magino: Bayona despide al superviviente del accidente de los Andes que pasó 72 días herido “fundiendo nieve” | Cultura

Share



Álvaro Mangino, uno de los 16 supervivientes del accidente de avión en los Andes en 1972 cuya historia se plasmó en el libro y la película Viven y en la cinta española La sociedad de la nieve, murió este sábado en Montevideo a los 72 años. La última publicación en Instagram del cineasta Juan Antonio Bayona es un mensaje de despedida y agradecimiento a Mangino por la ayuda que le brindó para el citado filme con el que logró, entre otros reconocimientos, 12 premios Goya.

Bayona publicó una fotografía de Mangino junto al actor que le dio vida en la pantalla, el argentino Juan Caruso, durante el rodaje de la película, estrenada en 2023.

En el texto que acompaña a la foto, Bayona dedica unas palabras a Mangino: “En el choque se fracturó la pierna y estuvo los 72 días arrastrándose por la nieve. Sin embargo, a pesar de su discapacidad, será recordado por no haber parado nunca de trabajar en la montaña, fundiendo nieve constantemente para poder abastecer de agua a sus compañeros”, explica el cineasta. Y añade: “Cuando rodamos La sociedad de la nieve fue siempre generoso y su ayuda fue fundamental para el éxito de la película. Me siento afortunado de haberle conocido”.

El Old Christians Club, equipo de rugby al que pertenecían los uruguayos que se accidentaron en el avión Fairchild de la Fuerza Aérea del país sudamericano cuando este se estrelló contra uno de los riscos de la cordillera de los Andes, a 3.600 metros de altura, también dedicó una publicación por el fallecimiento de Álvaro Mangino Schmid el pasado 29 de marzo.

La historia tras ‘La sociedad de la nieve’

El 13 de octubre de 1972, el avión FAU 571 que trasladaba a la delegación del Old Christians Club a Chile se estrelló en la cordillera de los Andes. Con el impacto, 13 de los 40 tripulantes murieron en el acto, mientras que otros lo hicieron días después a causa de las heridas, el frío extremo del lugar y un alud ocurrido el 29 de octubre. Pese a ello, 16 lograron sobrevivir 72 días en medio de la nieve de la cordillera y fueron rescatados entre el 22 y el 23 de diciembre.

Gustavo Zerbino, Antonio Vizintin, Eduardo Strauch, Adolfo Strauch, Fernando Parrado, Ramón Sabella, Carlos Páez, José Luis Inciarte, Javier Methol, Roy Harley, Álvaro Mangino, Roberto Francois, Pedro Algorta, Roberto Canessa, Daniel Ferández y Alfredo Delgado fueron los sobrevivientes de la tragedia. Actualmente, siguen vivos 13 de los 16, tras los fallecimientos de Mangino Schmid (2025), ‘Coche’ Inciarte (2023) y Methol (2015). La cinta de Bayona sobre su historia es, según el crítico Carlos Boyero, “un retrato creíble y emotivo del horror que se vivió en el accidente aéreo en los Andes” con una “estética poderosa” y “tan sentida como primorosamente realizada”.



Source link

Read more

Local News