La expectación que había levantado la visita de Melody a El hormiguero se tradujo en un gran dato de audiencia para el programa de Antena 3. El espacio que presenta Pablo Motos fue lo más visto de la televisión este miércoles y líder en su franja. Con un 19,9% de cuota, logró su mejor dato del año y el mejor share desde el 12 de septiembre de 2024, con 2.443.000 espectadores, según los datos de Kantar Media.
El hormiguero competía este miércoles contra el partido entre Alemania y Portugal de la Liga de Naciones que retransmitía La 1 desde las 21.00 y que obtuvo una media de 1.700.000 espectadores y un 14,8% de cuota. El encuentro hizo que La revuelta comenzara más tarde, pasadas las 23.00. Como en otras ocasiones en las que el formato que conduce David Broncano ha retrasado su hora de emisión, su audiencia se resintió, sobre todo en número de espectadores, que este miércoles fueron 959.000, con un 11,3% de cuota. Aun así, se quedó por delante de la competencia: en Telecinco, La noche de los récords logró un 8,6% de cuota (y 538.000 espectadores) y Traitors España, en Antena 3, se quedó con un 8% del pastel con 589.000 espectadores.
En cuanto al rendimiento de La familia de la tele en las tardes de La 1 desde sus últimos cambios, este miércoles el programa, que se alargó unos minutos más, hasta las 17.11, obtuvo una cuota media del 5,8% y 507.000 espectadores. En la franja de emisión de La familia de la tele, Antena 3 fue líder (13% y 1.138.000 espectadores), seguida por Cuatro (11,2% y 984.000 televidentes) y Telecinco (7,4% y 648.000 espectadores). Incluso La 2 superó ligeramente a La 1 en ese tramo horario, aunque en realidad se debería considerar empate técnico al ser tan escasa la diferencia (5,8% de cuota y 511.000 espectadores). La Sexta quedó ligeramente por debajo, también casi empatada con ellas, con un 5,7% de cuota y 503.000 espectadores.
La otra novedad de las tardes, El club de La Promesa, regresó este miércoles tras su ausencia el martes y confirmó su buena acogida con un 9,5% de cuota y 631.000 espectadores. Las series siguieron en su línea, Valle salvaje sin destacar (8,2% y 638.000 televidentes) y La Promesa volviendo a la buena senda (13% y 901.000 espectadores). El cazador stars se quedó en un 5,5% de cuota y 394.000 espectadores.
En la franja vespertina este miércoles destacó Todo es mentira. El programa de Cuatro logró batir su récord histórico al cosechar un 10,1% de cuota y 837.000 espectadores gracias a su entrevista a Leire Díez, una de las protagonistas de la jornada.