lunes, septiembre 15, 2025

Cristina Almeida (Álvarez Marsal): “Me peleo con mis hijos por Spoty” | Entrevistas Afterwork | Negocios

Share



Su nombre suena familiar. Cristina Almeida (Madrid, 1976) lo heredó de su tía, la conocida abogada izquierdista que en tiempos de Enrique Tierno Galván fue concejala del Ayuntamiento de Madrid, “cuando todavía no era famosa”, dice. Asegura que ha sido un verdadero referente para ella en la lucha por los trabajadores y por la igualdad de las mujeres. Un ejemplo a seguir, resalta. Cristina Almeida sobrina también ha llegado lejos: es la co-directora general de la consultora Álvarez & Marsal, en un sector sin demasiadas mujeres en la cúpula. Acaba de llegar de sus tres semanas de vacaciones alargadas por una operación de apendicitis urgente de su hijo, que ha repartido entre México y Formentera, el lugar favorito de sus niños, señala, “en el que les transmites tu relajación”.

Pregunta. ¿Normalmente no está relajada?

Respuesta. No. Es lo más difícil de nuestra profesión, el mayor hándicap. Aunque vi cómo a mi padre le dio un infarto a los 46 años y por ello mi estilo de vida no tiene nada que ver con el suyo; el estrés sí. Quienes nos hemos metido en vidas muy exigentes, tenemos en cuenta que el enemigo eres tú. Siempre he tenido presente que tenía que gestionar el estrés, que cuidar la salud, buscar espacios de desconexión y gestionar las expectativas.

P. ¿Y cómo gestiona el estrés?

R. Mal. Siempre te exiges más a ti mismo. Tengo ese Pepito Grillo que es un horror porque genera inseguridad y fatiga mental. Así que me obligo a no pensar demasiado y utilizo la música para cortar. También salgo con amigos y hago deporte. Además, no tengo ninguna notificación en el móvil. Siempre va en silencio y hace destellos de luz en caso de llamada. Soy rigurosa con no mirarlo salvo cuando toca. Me bloqueo espacios para ello. Tampoco estoy pendiente de Whatsapp y, de hecho, aviso en mi estado de que, si es urgente, que me llamen. También intento leer bastante, me hace desconectar. Me obligo en la hora de la comida, si no tengo almuerzo de trabajo, a comer sola y leer.

P. ¿Cuáles son sus aficiones?

R. Mi principal afición son mis hijos, de 12, 10 y 7 años, los que me quitan la mayor parte del tiempo. Y, cuando encuentro tiempo para mí, que me ha costado, hago deporte. Me fascina esquiar. De hecho, tenemos un piso en la nieve, en Baqueira. También practico windsurf en Dénia. Y he retomado mi gran hobby: soy karateca, cinturón negro, y me siento orgullosa de haberlo recuperado. Además, me encanta la música. Es mi mejor manera de encontrar espacio de microdesconexiones. Siempre voy con los cascos puestos. Precisamente este verano en Cidudad de México vi un anuncio de Spotify donde un famoso cantante decía: “Mi Spotify me da terapia 24/7”. Me representa mucho. En el wrap de Spotify del año pasado, me di cuenta de que había estado escuchando música literalmente el 50% del año. Es que hasta duermo con música relajante.

P. ¿Cuáles son sus grupos favoritos?

R. Escucho de todo. Lo antiguo y lo nuevo. Me peleo con mis hijos por Spoty. Los clásicos me siguen encantando, desde Joe Cocker o los Beatles hasta Mecano o Serrat. De adolescente me enganché al indie (Pulp, Radiohead, Blur, Oasis y Elástica), a los que continúo escuchando. Pero en mis listas de Spoty ganan por goleada los grupos españoles: Viva Suecia, La Habitación Roja, Superbubmarina, Arde Bogotá… Y si tuviera que elegir a mi cantante favorito, de quien he sido fan de verdad, sería Andrés Calamaro.

P. ¿Y cómo es que ha vuelto al kárate?

R. Lo he hecho por mis hijos. Me sirvió mucho en mi adolescencia, porque aporta disciplina y seguridad. Ahora mis hijos se burlan de mí porque soy cinturón blanco hasta que llegue a negro otra vez, lo que debería llevarme un año si entreno. Voy los martes. Mi objetivo es conseguirlo en 2026. Empecé el pasado mayo, después de una época de estrés muy bestia, y me está funcionando.

P. ¿A quién querría hacerle una llave y dejar fuera de combate?

R. (Sonríe. Piensa) Pues la verdad es que no sabría decirle.

P. ¿Practica más deportes fuera de la temporada de windsurf o esquí?

R. Hago entrenamiento online en casa cinco días a la semana, especialmente de fuerza.

P. ¿Cómo se lleva ser una de las pocas mujeres que está al frente de una consultora?

R. Se lleva regular, pues es un negocio muy exigente y de personas. Sobre todo hacemos reestructuraciones, operaciones corporativas y asesoramiento a grandes empresas. Y tienes la responsabilidad de la dirección y, a la vez, la de tu cartera de clientes. Nunca sueltas lastre. Pero es bueno porque no pierdes contacto con la realidad. Y luego está el ángulo personal como madre de tres niños.

Aquí puede consultar las últimas entrevistas ‘After work’



Source link

Read more

Local News