martes, agosto 5, 2025

El Defensor del Pueblo pide a la DGT que ponga medidas para evitar el registro ilegal de vehículos | España

Share



El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, se ha metido de lleno en el registro fraudulento de vehículos a nombre de terceros, ante los graves problemas que sufren muchos afectados para demostrar que les han usurpado la identidad y han puesto automóviles a su nombre, sin su autorización. La institución ha dirigido recomendaciones a la Dirección General de Tráfico (DGT), dependiente del Ministerio del Interior, para que adopte medidas que protejan “de manera real y efectiva” a las víctimas cuya identidad ha sido suplantada, según un comunicado difundido hoy martes. Tráfico ha informado, por su parte, de que está trabajando en una instrucción interna para clarificar a los afectados cómo actuar y ha destacado que no existe una gran incidencia de estos casos.

El Defensor del Pueblo afirma en el comunicado que ha recibido “numerosas quejas” de las personas que han sufrido esa identificación y registro ilegales de automóviles que no les pertenecen. Estas reclamaciones afirman que existen muchas dificultades para dar de baja en la DGT un vehículo que ha sido registrado de manera fraudulenta, con las graves consecuencias legales y judiciales que puede acarrear este hecho. Según la institución, se han detectado casos de que una misma persona tiene a su nombre cuatro y cinco vehículos de los que no es dueño, por lo que lo ha hecho de manera fraudulenta.

Entre las medidas que propone Ángel Gabilondo está el asegurar la autenticidad y la vigencia de los documentos de identidad que entregan en la DGT los solicitantes de cambio de titularidad de un vehículo, además de verificar que hay “un consentimiento expreso” del dueño. Por tanto, se pretende que se coordinen con otros departamentos del Ministerio del Interior de forma que se constate que el documento de identidad presentado por el adquiriente del automóvil es legal. El Defensor también invita a que se ponga en marcha un sistema de avisos del cambio de titularidad de forma que se garantice que el solicitante ha promovido o autorizado el trámite.

Pago de impuestos

Si al final se produce la estafa o la usurpación de la propiedad, Gabilondo recomienda que se impida continuar transfiriendo vehículos a nombre de la víctima, lo que también impediría que se le cobre el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM, el antiguo numerito del coche), u otros tributos derivados de los trámites que deba realizar la víctima en la DGT como consecuencia de la suplantación de la identidad. Otra solicitud es poner en marcha alertas para impedir los expedientes sancionadores a la víctima en relación con los vehículos transferidos fraudulentamente, además de que la baja de esos vehículos resulte mucho más sencilla.

El Defensor del Pueblo también ha recomendado a la Fiscalía General del Estado para que inste a la Policía Judicial a identificar a los autores del fraude, de manera que los agentes localicen a los verdaderos poseedores del vehículo y comprueben que poseen el título (permiso de circulación) que demuestre para su legal tenencia.

Una portavoz de la DGT ha explicado a EL PAÍS que ya han recibido las recomendaciones del Defensor del Pueblo y que están trabajando en una instrucción para clarificar cómo pueden actuar los afectados por este fraude. Aún desconoce cuándo se publicará, pero cree que será en breve. Esta portavoz ha informado de que la incidencia de personas que sufren esta usurpación de identidad no resulta muy alta. Se ha dado “de manera puntual” en algunas jefaturas provinciales de Tráfico. Una vez detectada, se han puesto en marcha todos los mecanismos para que no se pudiera poner más vehículos a nombre de la persona afectada.

Muchas veces, la persona afectada se entera de que tiene algún vehículo a su nombre cuando alguna Administración, en especial un Ayuntamiento, le requiere el pago del IVTM, incluso por recargo al no haber satisfecho en el periodo voluntario, o cuando se le notifica una denuncia a su domicilio. Muchas de estas sanciones vienen acompañadas de una fotografía, por lo que la víctima del engaño ve de qué tipo y marca de vehículo se trata.



Source link

Table of contents [hide]

Read more

Local News