miércoles, julio 9, 2025

El gran cohete europeo desafía a las superpotencias: “Nos permite estar en la carrera espacial en un momento clave” | Negocios

Share



En la fábrica de cohetes de Les Mureaux, un pequeño municipio en el departamento francés de Yvelines, está el orgullo espacial europeo. En uno de los hangares descansa un cilindro de cinco metros de diámetro que tendrá, cuando todas las piezas estén ensambladas, 62 metros de alto. Es parte del cohete Ariane 6 que será lanzado al espacio este verano. “En el despegue, tiene la potencia de 12 Airbus y cuatro veces la aceleración de las montañas rusas. Esta parte que ven, la del motor, es el punto neurálgico”, explica Arnaud (cuyo nombre completo no se puede dar por motivos de seguridad), uno de los responsables de Ariane Group, la empresa que lidera su fabricación.

El Ariane 6 es el mayor cohete desarrollado en Europa, un proyecto que lidera la Agencia Europea Espacial (ESA) y en el que participan, además de Francia, otros 12 países europeos, entre ellos España, y más de 600 empresas. Es una evolución del predecesor, el Ariane 5, “más preparado para afrontar los actuales desafíos”, explicaba en un encuentro con periodistas a mediados de junio Martin Sion, consejero delegado de esta empresa, creada en 2015 por Airbus y el grupo Safran y con más de 8.000 empleados.

El proyecto es estratégico para el continente, pues permite el acceso independiente al espacio, sin depender, como hasta ahora, de las naves rusas o americanas o de empresas privadas. “Nos permite estar dentro de la carrera espacial en un momento clave”, explica el directivo. El vuelo inaugural de Ariane 6 fue en julio de 2024 y el primero comercial tuvo lugar el pasado mes de marzo, cuando se puso en órbita un satélite francés de observación militar.

“Este año es crucial” para su impulso”, explica David Cavaillolès, consejero delegado de Arianespace, la empresa que comercializa los vuelos. Hay cinco previstos este año, uno de ellos con Ariane 64, la versión más potente, la que tiene cuatro propulsores en lugar de dos. Ya hay una treintena de lanzamientos acordados con clientes para los próximos tres años. “Los servicios espaciales son cada vez más importantes. Existe una alta demanda, debemos tener acceso al espacio y que sea sostenible económicamente”, señala Cavaillolès.

Un tercio de estos viajes ya acordados son misiones institucionales de la UE, dos tercios con clientes privados, entre ellos Amazon, con quien hay pactados 18 lanzamientos. En el contexto geopolítico actual, “tener un acceso independiente al espacio es importante, la soberanía espacial se vuele esencial, la batalla la han librado americanos, rusos y chinos y Ariane 6 nos permite estar en la carrera”, recuerda Sion.

Ariane 6 nació para reemplazar al cohete ruso Soyuz, del que dependían los europeos antes de la guerra de Ucrania. “Con el cambio geopolítico, la dependencia a un solo actor suponía un problema”, explica el directivo. El propio presidente francés, Emmanuel Macron, instó hace dos semanas a los países europeos a lanzar una “reconquista del espacio”, para convertirse en potencia y poder competir con americanos y rusos.

En las fábricas de Ariane Group en Les Mureaux, el desafío principal es aumentar el ritmo de producción, para poder llegar a los nueve o 10 lanzamientos por año. Arnaud explica que se han reducido un 40% los costes de fabricación y “se han automatizado algunos procesos para lograr una producción más eficaz y aumentar la cadencia”. Y añade: “Se trata de un gran desafío para todos los colaboradores industriales”.

Un proceso lento

Tardan seis meses en ensamblar un cohete. Aunque este se lanza en vertical, los operarios trabajan en horizontal, para hacerlo mejor y más rápido. “El Ariane 5 se fabricaba en vertical, pero como mide más de 60 metros, los ingenieros y técnicos tenían que subir y bajar constantemente y se perdía mucho tiempo. A la estación espacial se traslada en horizontal y se lanza en vertical, así que ahora hay una sola manipulación”, dice Arnaud.

En la visita por el hangar, se pueden ver las distintas fases en la fabricación, donde se ensamblan las piezas que llegan del resto de países. En los propulsores hay unas 300 piezas, 140 en el piso intermedio y 45 en el motor. El ensamblaje final se hace en Kourou, en la Guyana francesa, antes del lanzamiento. Las partes se trasladan en el Canopée, un buque de 121 metros de largo que hace un viaje de 28 días.

Ariane 6 permite a Europa competir con SpaceX, la empresa aeroespacial de Elon Musk, y Blue Origin, la creada por Jeff Bezos. El primero tiene cohetes reutilizables y Ariane Group trabaja también en un prototipo, el Thémis. La Agencia Espacial Europea le ha confiado su fabricación. Está en fase de preparación en otro hangar distinto, donde se explica que se irán haciendo lanzamientos de prueba, al principio a pocos kilómetros, para ir aumentando la distancia en función de los resultados. El Thémis abrirá una nueva etapa.

Que Europa tenga acceso al espacio a bordo de sus propias naves es importante para poder poner en órbita constelaciones de satélites, no sólo de uso civil sino también militar: telecomunicaciones, misiones de observación de la tierra y climáticas. También para lanzar misiones de vigilancia. “El vínculo entre las misiones de Defensa y civiles es permanente y fuerte. Hay misiones de observación que se hicieron por razones civiles y luego se usaron con fines militares”, dice Sion. “No hay una actividad que tenga un impacto social tan positivo para tanta gente como la espacial”, añade Cavaillères.

Ariane Group fabrica también el misil balístico M51, “con un fin de disuasión nuclear”, y que “se está mejorando en relación a la evolución de la amenaza”. “El vínculo civil y militar, defensa y espacio, es cada vez más evidente. No hay acceso al espacio sin una defensa y una defensa es fundamental si tienes autonomía en el espacio”, dice Sion, que cuenta con orgullo cuando la Nasa eligió Ariane 5 para lanzar su telescopio James Webb y el lanzamiento “fue tan preciso que permitió doblar la vida del telescopio. El director de la Nasa vino personalmente a las oficinas a agradecer a los equipos su excelencia”.



Source link

Table of contents [hide]

Read more

Local News