sábado, julio 5, 2025

El negocio del cannabis florece en Alemania | Carta del corresponsal

Share



La legalización del cannabis en Alemania el pasado año fue celebrada por miles de personas en todo el país, que salieron a la calle para festejar con música y, sobre todo, porros lo que llevaban años esperando. Pero más allá del placer experimentado por cierta parte de la población, el negocio del cannabis registró un gran auge. Desde que en abril de 2024 se legalizara su cultivo privado para consumo propio para mayores de 18 años, así como el cultivo comunitario y no comercial en asociaciones, esta industria no ha hecho más que crecer. Desde un importante incremento de la venta de semillas hasta un boom de las recetas para uso medicinal.

La nueva ley legalizó el consumo de cannabis con varias restricciones. Los adultos que lleven viviendo al menos seis meses en Alemania pueden cultivar hasta tres plantas en su propia vivienda y llevar encima hasta 25 gramos de cannabis seco. También desde julio de 2024 son legales las asociaciones de cultivo no comerciales con hasta 500 personas, donde los miembros pueden recibir un máximo de 25 gramos al día para consumo propio. Solo se puede pertenecer a un club.

Además, desde el pasado año, la planta ya no se considera un estupefaciente, por lo que casi todos los médicos pueden recetar cannabis medicinal, ya sea para tratar trastornos del sueño, estrés o TDAH, a través de una receta normal, sin necesidad de usar una receta especial para estupefacientes como sucedía antes, cuando solo podían recetarlo para enfermedades graves como esclerosis múltiple y con restricciones. “La nueva ley ha generado una demanda especialmente alta de accesorios para el cultivo, semillas y esquejes. En algunos momentos se agotaron durante meses”, explica Michael Greif, director general de la asociación Cannabiswirtschaft, que representa a la industria del cannabis en Alemania ante los organismos políticos.

Cultivar la planta en casa tiene trabajo y muchos prefieren comprar el cannabis directamente. Sin embargo, el número de clubes actual no es suficiente para hacer frente a una demanda de varios millones de consumidores. Los requisitos son tan elevados y tan complejos, unido a una ardua burocracia, que el número de asociaciones crece muy lentamente, por lo que mucha gente recurre aún al mercado negro. “Por eso creemos que se necesitan tiendas especializadas”, explica Greif sobre un punto sobre el que el Gobierno alemán aún está trabajando. Determinar cuánto dinero mueve el negocio del cannabis es complicado. “Nuestras estimaciones son de entre 1.000 y 2.000 millones de euros al año. Y la tendencia es al alza”, indica Greif. En el caso del cannabis medicinal, cuya venta se ha simplificado a través de la telemedicina y que además se puede importar, a diferencia del de uso recreativo, sí que existen cifras más concretas.

Cifras concretas

Según datos del Instituto Federal de Medicamentos y Productos Sanitarios de Alemania, la importación de cannabis medicinal aumentó de 8,1 toneladas en el primer trimestre de 2024 a más de 11,6 toneladas en el segundo trimestre, 20,7 toneladas en el tercer trimestre y 31,7 toneladas en el cuarto trimestre. Esto hace un total de 72 toneladas de flores de cannabis secas con fines médicos y científicos, frente a las 32,5 toneladas del año anterior. La mayor parte provino de Canadá, seguido de Portugal y Dinamarca. “Ahora la competencia es tal que los precios del cannabis medicinal son más baratos que los del cannabis del mercado negro, aunque la calidad del medicinal es mucho mayor, se sabe exactamente qué variedad es, se pagan impuestos y se crean puestos de trabajo”, comenta Greif.

A pesar de las críticas de ciertos políticos, como los de la Unión Cristianosocial, sus defensores recuerdan que es mucho mejor que los consumidores obtengan el cannabis de fuentes seguras que de la calle, donde puede estar adulterado, y señalan que las cifras de delincuencia han bajado mucho. “Hay personas que tienen una necesidad, un deseo. Y al igual que el alcohol, que también estuvo prohibido sin éxito en Estados Unidos en los años veinte, existe una necesidad humana de embriagarse, de disfrutar de la vida, y para muchas personas el cannabis forma parte de ello”.

Aquí puede consultar las últimas Cartas del corresponsal



Source link

Table of contents [hide]

Read more

Local News