La guerra contra el narcotráfico con mano dura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asestado un nuevo golpe a la esfera política mexicana. La agencia de noticias británica Reuters ha publicado que el Gobierno estadounidense ha revocado la visa de por lo menos medio centenar de políticos y funcionarios del país. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha asegurado la mañana de este martes en su rueda de prensa matutina que no tiene información sobre quiénes son los afectados, ya que Washington no comparte esa información con su Gobierno y solo lo informa de manera individualizada a las personas a las que se le cancela la autorización para cruzar la frontera.
Reuters cita como fuentes a dos funcionarios de México anónimos, uno de ellos un “destacado político mexicano”, quien asegura que unos 50 políticos del oficialista Morena han visto cancelados sus visados. La medida también habría afectado a decenas de funcionarios vinculados a otros partidos políticos. La propia agencia asegura no conocer los nombres en la lista. Sin embargo, una de ellas sería la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y su esposo, el político Carlos Torres, quien estuvo en el opositor PAN y después saltó al morenismo. El Gobierno de Estados Unidos canceló el permiso de ambos de entrada al país el pasado mayo y melló la reputación de la mandataria local. Tras el escándalo de las razones aún desconocidas por las que la Administración de Trump le revocó la visa, del Pilar anunció su divorcio la semana pasada.

Sheinbaum ha asegurado que no tiene detalles de quienes son los políticos a los que se les ha retirado el permiso. “No tenemos información. El Gobierno de Estados Unidos ha sido muy claro en esto, en que es una información personal. Quien lo sabe es la persona que en todo caso le pusieron haber retirado la visa, pero no es una información que ellos compartan con el Gobierno de México a menos de que hubiera una investigación que tuviera que ver con seguridad pública”, ha detallado.
Justo después del escándalo de Marina del Pilar, el medio Propublica adelantó que Estados Unidos preparaba una lista larga con nombres de destacados políticos mexicanos a los que impondría restricciones de viaje y otras sanciones por estar relacionados con casos de corrupción y narcotráfico. La lista incluye a líderes de Morena, a varios gobernadores estatales y a políticos cercanos al expresidente Andrés Manuel López Obrador, aseguraba el medio que confirmó la información con funcionarios del gobierno estadounidense.
La agencia Reuters cita a un funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos quien ha recordado que las visas pueden ser revocadas en cualquier momento, aunque se trate de altos políticos de México que las necesiten para su trabajo. Aunque no ha detallado las razones de la medida, ha indicado que cancelar un permiso de entrada al país puede deberse a “actividades que sean contrarias al interés nacional de Estados Unidos”.