martes, abril 1, 2025

La fruta brasileña busca nuevos horizontes | Negocios

Share



Brasil es uno de los mayores campos de alimentos en el mundo. Con una enorme diversidad climática y territorial, el país lidera la tabla global en producción de azúcar, café y soja, entre otras materias primas. Es también el tercer productor más importante del planeta en frutas, por detrás solo de China y la India. Esta posición ha hecho de este mercado sudamericano uno de los grandes puntos de encuentro para celebrar la mayor feria internacional de referencia en el sector hortofrutícola: Fruit Attraction São Paulo, que se ha llevado a cabo del 25 al 27 de marzo, por segundo año consecutivo.

“Fruit Attraction São Paulo se está convirtiendo en el punto de encuentro no solo de los productores de todos los Estados brasileños, sino también de los países de Latinoamérica, Europa y norte de África”, dice Jaime Martín, director de Expansión Internacional de Ifema Madrid, coorganizador del evento junto a Fiera Milano Brasil. La feria es un reflejo de lo que el sector demanda: una mayor presencia en el mercado. “Su gran producción no se ve reflejada en los montos de exportación de sus productos, los cuales eran muy bajos, aproximadamente un 3% en 2023″, asegura el directivo de Ifema Madrid.

Su situación es única: cuenta con una variedad de frutas tropicales que le hacen distinguible con respecto a otras naciones. Este atractivo ha hecho que Fruit Attraction São Paulo haya congregado a más de 300 expositores de 15 países, atrayendo a más de 15.000 visitantes y generando un impacto estimado de más de 1.000 millones de reales (unos 160 millones de euros, al tipo de cambio actual) para la industria local. “Este año, la cita dio un paso más hacia su consolidación como el principal evento del sector en América del Sur”, indica Martín.

El encuentro fue el punto de reunión para 45 compradores internacionales de 20 países dentro del sector hortofrutícola. El crecimiento de la feria ha sido parte del éxito que ha tenido en esta segunda edición: ha duplicado su tamaño en superficie y ha acogido a más de 400 marcas nacionales e internacionales, las cuales expusieron sus productos frescos y procesados. Desde el punto de vista comercial, el evento ha involucrado a muchas más regiones brasileñas y, de igual forma, han participado agrupaciones de Argentina, Chile, Egipto, España, Italia, Grecia, Portugal y Francia, entre otros países.

Con respecto al expositor, la feria ha tenido una representación variada de toda la cadena de valor de la industria hortofrutícola. Los organizadores estiman que el 50% de los participantes correspondió a la parte de producto fresco y la mitad restante eran empresas de la parte logística, semillas, embalajes e industria auxiliar y tecnología. Fruit Attraction São Paulo también ha sido un espacio de conocimiento e intercambio de ideas, donde se han reunido expertos y líderes del sector para debatir sobre los principales retos y oportunidades.

Entre los temas destacados, se han abordado estrategias para mantener la calidad del producto durante el transporte y claves para afrontar los requisitos de importación y aduanas. “Aún existen desafíos que limitan el crecimiento brasileño en el mercado internacional”, advierte Martín. “Entre ellos: la necesidad de mejorar la infraestructura logística, ampliar nuevos mercados y apostar por tecnologías más innovadoras y sostenibles”, concluye Martín.



Source link

Read more

Local News