viernes, abril 25, 2025

Paunovic sufre uno de los despidos más extraños e injustos del fútbol

Share


Veljko Paunovic ha dejado de ser entrenador de Tigres de México en uno de los despidos más extraños e injustos del fútbol en los últimos años. Antes de medirse con Cincinatti en octavos de final de la CONCACAF y después de vencer el último partido de la décima jornada del Clausura mexicano por 1-2 al Necaxa. El pasado mes de junio, el técnico serbio de 47 años se hacía cargo de los felinos, club que pertenece al conglomerado CEMEX. Avalado por el buen proyecto encabezado en Chivas y su amplia experiencia ya tras su paso por MLS, Inglaterra o la selección serbia Sub-20 con la que ganó el Mundial de 2015, Paunovic aterrizaba en un club con aspiraciones.

Casi nueve meses después, tiene que abandonar el cargo estupefacto en una situación que ha generado sorpresa y no pocos comentarios en México en favor del técnico, dejando entrever el papel que ha podido tener la plantilla en este movimiento. Ya desde que llegó, la crítica apuntaba a ver cómo mezclaba la idea del técnico compartida en un plantel veterano que ya se había demostrado su poder en el pasado. Paunovic aterrizó en Tigres e hizo como hace siempre. Implementó su filosofía de juego en torno al respeto máximo de la figura del técnico. Equipos que defienden bien, pero que tienen en la cabeza el ataque como vía para ganar títulos.

Con menos de un gol por partido encajado en el tiempo que el técnico ha estado en el banquillo y estando a tercero en este Clausura ha visto cómo la cuerda se rompía por el lado más débil. La propiedad de Tigres ha decidido sacar de la plantilla a Guido Pizarro, capitán del equipo hasta este último partido, para ponerle al frente de un plantel en el que tiene mucha ascendencia. Paunovic no tuvo roces con Pizarro. Eso sí, el técnico no se ha guiado por ningún estatus en la plantilla y su elección de los jugadores se ha debido siempre al análisis de quién estaba mejor para jugar. Está por ver ahora si esa facción veterana y poderosa de la plantilla tiene ahora más protagonismo.

Tigres, con Paunovic a los mandos, había caído en cuartos de final del pasado Apertura ante Atlético San Luis después de una eliminatoria rocambolesca en la que los felinos habían tirado 50 veces entre los tres palos en el agregado de los dos partidos. Paunovic encaró el Clausura esperanzado y, cuando el equipo vivía un momento bueno, ha sido despedido. En total ha dirigido a Tigres en 37 partidos con un balance de 21 triunfos 6 empates y 10 derrotas, con 52 goles a favor y 34 en contra para un balance de 1,86 puntos por partido. En este torneo, solamente en una jornada estuvo por debajo de los tres primeros puestos. El equipo llegó a acumular el registro de estar 14 partidos seguidos sin conocer la derrota en casa.

Después de su andadura en Chivas y la que vivía en Tigres, Paunovic se ganó el respeto de la crítica, que ahora se extraña por su despedido. El serbio ha sido un buen director de equipo, pero también un desarrollador de proyectos y jugadores. Pero toca ya pensar en el futuro. El técnico, que desarrolló gran parte de su carrera en España como jugador, está desde ya escuchando ofertas con la mirada, obviamente en LaLiga. Con experiencia internacional ya labrada y un trabajo importante en el desarrollo del talento, Paunovic deja México con la espina clavada de no haber podido terminar el torneo Clausura por una de las decisiones más extrañas que se recuerdan en la historia reciente.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.



Source link

Table of contents [hide]

Read more

Local News