viernes, agosto 1, 2025

Ritmos llegados desde distintos rincones de África para animar el verano y celebrar la vida | Planeta Futuro

Share



Hoy, esta sección va principalmente de fusiones, lo cual podría ser una obviedad cuando se habla de músicas africanas, y de colaboraciones entre artistas de distintos países. Pero todos tienen un objetivo común: dar gracias por la vida, a pesar de las dificultades, e invitar a sacar lo mejor de ella.

Estrellas de República Democrática del Congo, Costa de Marfil, Senegal, Ghana, Kenia, Tanzania, Benín y Nigeria unen sus voces en esta celebración.

Comenzamos con dos grandes de las músicas africanas que han conseguido fusionar dos estilos tan distintos como el reggae y la rumba congolesa con una gran harmonía. Se trata del marfileño Alpha Blondy, de 73 años, y una de las voces más importantes del ritmo más característico de la República Democrática del Congo, Koffi Olomide, de 69. El dúo de genios se unen para celebrar la vida con energía desbordante, dejando de lado toda forma de negatividad para preservar la atmósfera festiva y alegre en esta oda a la positividad que se titula Je ne suis pas faché (No estoy enfadado).

Xam Xam es el primer sencillo del que será el segundo álbum de Cheikh Ibra Fam, Adouna (Vida), que verá la luz el próximo mes de octubre. Después de seis años cantando con la mítica Orchestra Baobab, el senegalés comenzó su carrera en solitario en 2002. Siempre investigando nuevas mezclas, en este tema explora la unión del zouk caribeño y la kinzomba angoleña con el sonido de las cuerdas de la cora y el alma de África occidental. La canción es un llamado a abrazar el conocimiento con el tesoro más valioso. “Si lo tienes, lo tienes todo”, dice Cheikh Ibra Fam. En este mundo de informaciones confusas y distorsionadas, Xam Xam nos recuerda que, a veces, la mayor sabiduría se encuentra en las voces de nuestros mayores, en las tradiciones de nuestros ancestros y en las historias de quienes nos precedieron.

Seguimos en Senegal, un país donde el rap ha alcanzado nuevas dimensiones. Siempre se ha dicho que el wolof le sienta muy bien a este estilo. Pero, además, si se fusiona con sonidos clásicos del país como el mbalax, se marca el ritmo con el tama, el tambor parlante de muchos de los pueblos de la zona, y se le unen letras reivindicativas o críticas con la realidad social o los problemas de la juventud, sale una mezcla explosiva a la vez que fresca y divertida. Esto es lo que consigue Samba Peuzzi, un joven que lleva más de seis años reinando en la escena senegalesa, desde que empezó a destacar en los suburbios de Dakar como MC. Su último sencillo es Spaghetti gang en el que colaboran BM Jaay y Dj Var.

Saltamos al otro extremo del continente y nos detenemos en Kenia. Allí, en los años noventa del siglo pasado, en los suburbios de Nairobi, surgió un nuevo estilo que fusionaba hip hop con ritmos tradicionales como boomba, kapuka y gemba. Se le conoció como genge (que en el argot de la capital keniana significa “un grupo de personas”). Los críticos musicales rápidamente profetizaron que sería una moda pasajera sin mayor futuro. Sin embargo, 30 años más tarde sigue marcando la escena musical del país y ha evolucionado y añadido sonidos de dancehall, dando lugar al gengetone. El músico que encabezó esta transformación fue Mejja. Sigue muy activo como muestra su último sencillo, Ya Mwisho (El último), una canción en la que narra la historia de un hombre, atrapado en el acto de infidelidad, escapando de la ira de su pareja para caer de rodillas y pedir perdón, como recalca en el estribillo “hiya mwisho tu”, que se puede traducir como “esta es la última vez”.

Ije love, extraído del álbum Rebel Africa Queen, de Yemi Alade, no deja de sonar en bares y maquis por toda África occidental. Una composición dulce y llena de insinuaciones de una de las compositoras y artistas más conocidas y con más proyección internacional de Nigeria.

Sarkodie es una de las voces más conocidas e internacionales de Ghana. Es igualmente uno de los artistas de rap y azonto más famosos de África occidental. Siempre sorprende con sus composiciones, como también lo hace esta vez con Lavida loca, una canción en la que participa su compatriota Lasmid. Un tema que fusiona hiplife, hip hop y afrobeats y que explota de energía desde el primer momento.

Magic System, el cuarteto marfileño, también acaba de sacar un sencillo, después de algún tiempo de silencio, que lleva el mismo título que el anterior: Vida loca. Una de las premisas de este grupo es que todo el mundo vea el lado positivo de la vida. Por eso en este tema habla de una buena vida, una vida hermosa. Que ellos concretan en un guiño a los amantes de las marcas, a los adictos a la moda, al decirles que si quieren vivir una buena vida tienen que hacerlo hasta el final. En el fondo se trata de una canción de amor, donde el hombre le dice a su chica que viven una buena vida, sin poder permitirse todos esos lujos, pero que no son necesarios porque se aman y eso nos les impide vivir la vida loca.

Katam es un dulce y pegadizo himno de amor que une a dos potencias de África oriental: el tanzano Diamond Platnumz y el keniano Bien, miembro de la famosa banda Suti Sol. Una celebración de la belleza, el amor y la unidad de todo el continente representado por una mujer especial que te deja sin palabras. Todo en ella es katam tam (Irresistiblemente dulce), una mujer con brillo ruandés, cabello somalí, ojos etíopes, dulzura tanzana e inteligencia keniana. Y que es coqueta, divertida y llena de orgullo. Un tema de afro-pop que invita a bailar.

Concluimos con otra gran voz de las músicas africanas, la beninesa Angélique Kidjo, y su tema Nadi Balance. En él ha reunido a otros grandes, como el congoleño, renovador de la rumba Fally Ipupa, el dúo nigeriano The Cavemen y la trompetista londinense Sheila Maurice-Grey (de padres nacidos en Sierra Leona y Guinea Bisáu), líder de la banda Kokoroko. Este tema es una fusión de rumba congolesa y highlife, el género que inundó África occidental en las primeras décadas del siglo pasado. Cantado en inglés, pidgin, francés y lingala, invita a la alegría y la celebración.



Source link

Read more

Local News