La presidenta Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Beltrán han enfrentado las críticas que desató el viaje de este último a Japón. El recién estrenado en la política mexicana, como secretario de Organización de Morena, ha emprendido una defensa tardía con una carta que deja ver un puñado de reproches que parecen aludir a la presidenta. “En mi caso, desde niño aprendí, posiblemente antes que otros, que el poder es humildad, que la austeridad es un asunto de principios y que se debe vivir en la justa medianía como lo recomendaba el Presidente Juárez”, justo las palabras con la que Sheinbaum le reprochó sus lujosas vacaciones.
La mandataria no quería entrar al tema, pero ha repetido tajante: “Mi posición la voy a defender siempre, porque es mi convicción, el poder cualquiera que se tenga se debe ejercer con humildad y sencillez. Nos debemos al pueblo”, lanzó Sheinbaum este miércoles en su conferencia matutina.
López Beltrán ha tardado en responder al incipiente escándalo que la semana pasada desataron sus vacaciones en Tokio. Luego de dos semanas alejado de los reflectores, —su ausencia ha sido visible desde su inasistencia al Consejo Nacional de Morena del 27 de julio— ha publicado una misiva dirigida a la opinión pública y a los simpatizantes de Morena, pero no ha mencionado a Sheinbaum. “Con mis propios recursos decidí salir de vacaciones a Japón luego de extenuantes jornadas de trabajo”, se lee al inicio de la carta, en la que explica que informó sobre su viaje a la presidenta del partido, Luisa María Alcalde. El secretario de Organización ha repasado su itinerario en el país asiático para sostener que no tuvo un viaje ostentoso. Reveló que pagó 7.700 pesos diarios por su hospedaje y no 50.000 pesos como le acusó la oposición. El hotel Okura de Tokio, Japón, donde presuntamente se hospedó, es considerado uno de los complejos más exclusivos y lujosos de ese destino y su habitación más económica tiene un costo de 17.000 pesos por noche, de acuerdo con la información de su página web.

En el frente presidencial, Sheinbaum ha insistido en que los dirigentes de los partidos políticos están obligados a rendir cuentas, por el origen público del financiamiento a las agrupaciones partidistas. “Cualquiera, la presidenta, un diputado, un senador, o algún otro encargo. Los partidos políticos son instituciones públicas que reciben recursos públicos, todos debemos rendir cuentas”, soltó la mandataria visiblemente incómoda con los cuestionamientos sobre el texto publicado por el integrante de la dirigencia de su partido. “El poder debe ejercerse con humildad, el poder es humildad. Esa es mi recomendación a todos, no solo a los de Morena o partidos aliados, a todos”, recalcó la mandataria.
López Beltrán ha culpado a sus adversarios y a “los hipócritas conservadores”, de acosarlo con el envío de espías para fotografiarlo en el destino que eligió para vacacionar y con ello emprender “una campaña de linchamiento político impregnada de odio, clasismo y calumnias” en su contra. El hijo del expresidente ha tirado del discurso moral de Morena para abonar a su defensa. “No somos iguales, nosotros no somos corruptos”, ha dicho. Su carta ha estado cargada de mensajes. “La austeridad es un asunto de principios y se debe vivir en la justa medianía, como lo recomendaba el presidente [Benito] Juárez”, zanjó.
El morenista también ha apagado las especulaciones que planteaban que su vuelo fue en un avión del Ejército. “Me trasladé a la ciudad de Seattle, Washington, y después de una escala de un día tomé un vuelo comercial con destino a Tokio, Japón”, detalló. Sheinbaum ha atajado las supuestas alusiones que hace el hijo de su antecesor. “No voy a hablar de la carta […] Somos ciudadanos y debemos de actuar como ciudadanos, desde que salimos de nuestra casa hasta que llegamos al trabajo […] a nosotros, ¿quién nos juzga?, el pueblo nadie más. El pueblo y nosotros mismos”, remató.