Castilla-La Mancha endurecerá el uso de maquinaria agrícola las dos próximas jornadas
El Gobierno de Castilla-La Mancha prohibirá el uso de maquinaria agrícola durante las dos próximas jornadas en aquellas zonas de la región en riesgo extremo o muy alto de incendios. La Viceconsejería de Desarrollo Sostenible ha aprobado una resolución que deja sin efecto las actividades autorizadas en estos terrenos entre las 00.00 del lunes 18 y las 23.59 del martes 19. La instrucción que declara este “episodio de riesgo excepcional por incendio forestal”, y a la que ha tenido acceso EL PAÍS, se publicará la medianoche de este lunes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.
Se restringen así temporalmente la cosecha de leguminosas, papaveráceas, plantas aromáticas, oleaginosas y forrajeras o las actividades de cosechado y empacado de cereal en aquellos terrenos que limiten con una superficie forestal continua menor o igual a cinco hectáreas. Se prohíbe también la realización de fajas perimetrales de protección en labores de cosechado y el uso de armas de fuego para la caza, de ahumadores y herramientas apícolas, así como de cualquier maquinaria ligera o equipos específicos susceptibles de generar cualquier deflagración, chispas o descargas eléctricas.
La actual ola de calor deja varios incendios en Castilla-La Mancha, aunque no de la magnitud de los declarados en otros puntos del país. Los más relevantes por superficie y medios desplegados fueron los de Navalmoralejo (Toledo) —con 3.000 hectáreas afectadas entre Castilla-La Mancha y Extremadura— y en Calera y Chozas, también en la provincia de Toledo, con unas 1.400 hectáreas calcinadas. Este domingo se han declarado cinco nuevos incendios en la región, todos ya controlados o próximos a su control. Los que más efectivos han movilizado son los de Horcajo de los Montes (Ciudad Real y El Casar de Escalona (Toledo).
Esa situación de relativa tranquilidad ha permitido al Gobierno regional colaborar en la extinción de los incendios declarados en Galicia, Castilla y León y Asturias desplazando cuatro medios aéreos, dos equipos de maquinaria pesada y 33 efectivos del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios de Castilla-La Mancha (Infocam). Este lunes, el índice de propagación potencial de incendios forestales (IPP) será extremo en las provincias de Cuenca y Ciudad Real, la Mancha toledana y albaceteña, la Sierra de Alcaraz y la Campana de Oropesa, y muy alto o alto en el resto de la región, según informa en X el Infocam.