Banamex regresa a manos mexicanas. El empresario mexicano, Fernando Chico Pardo, presidente de Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), adquirirá el 25% de los títulos del banco puesto a la venta por el conglomerado estadounidense Citi. La transacción es equivalente a 520 millones de acciones ordinarias del banco e implica una contraprestación total estimada de 42.000 millones de pesos, unos 2.300 millones de dólares. La transacción marca el retorno del banco, hasta ahora en manos del conglomerado estadounidense Citi, a una empresa mexicana. “La inversión de Fernando Chico Pardo demuestra la confianza en el futuro de Banamex, y el desarrollo de su estrategia actual de continuar creciendo en todas las líneas de negocio, avanzar en su transformación digital y operativa”, refirió Jane Fraser, directora ejecutiva de Citi, por escrito. La compra aún está sujeta a las autorizaciones regulatorias en México y se espera que se complete en la segunda mitad de 2026.
Fraser añadió que el proceso de la oferta pública en los mercados de Banamex continúa en pie y se espera que se realice a finales de este año o en 2026. La directora ejecutiva abundó que esta inversión representa el inicio de una relación estratégica de largo plazo con uno de los líderes empresariales más exitosos y respetados de México. Por otra parte, Manuel Romo, director general de Banamex, celebró la venta de las acciones al empresario mexicano: “Fernando conjuga visión estratégica, excelencia operacional y un proyecto de futuro con la excelencia a nuestros clientes al centro y basado en nuestro talento, así como un profundo compromiso con México y una gran confianza en sus perspectivas de crecimiento”, zanjó. La compra ocurre a más de tres años de que Citigroup anunciara su intención de desinversión de Banamex y su salida del negocio de banca minorista en México.
A través de un comunicado, el presidente del Consejo de Administración de Asur, aseguró que esta operación es una muestra del compromiso con Banamex, una institución icónica para el país. “Creemos que la vocación histórica de Banamex es apoyar al país y a su gente, y eso se conjuga con nuestra firme convicción de que invertir en México es la mejor opción por su potencial”, indicó.
Como parte de la desinversión de Citi en Banamex, al cierre de 2024 se concretó la escisión de Banamex del conglomerado estadounidense. Dos grupos financieros independientes en México: Grupo Financiero Citi México y Grupo Financiero Banamex. Citi se enfocará a la banca corporativa e institucional, mientras que Banamex atenderá la banca de consumo. La estrategia del banco de Estados Unidos es enfocarse en los grandes corporativos, mientras que una parte de Banamex se pondrá a la venta en una operación en el mercado de valores a través de una oferta pública inicial (OPI).