¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
SI, ENVIAR
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
El experto comentó sobre su trabajo y aseguró que el despido lo tomó por sorpresa.
Las playas serían más resistentes a los huracanes Foto: Istock

REDACTORActualizado:
El científico de 44 años relató que estaba trabajando con varios funcionarios del condado y expertos estatales para mejorar la seguridad de dos playas en particular: Sand Key Beach y Madeira Beach.
Al detalle, estos estudios costeros de enfocaban en lograr comprender mejor el comportamiento de los arrecifes corales y la implicancia que tenían en las marejadas e incluso huracanes.
En diálogo con TampaBay.com, detalló: “Me encantaba mi trabajo, me encantaba el equipo con el que trabajaba y sentía que realmente estábamos marcando una diferencia y logrando avances. Siempre que puedes hacer llegar la ciencia a personas que luego pueden actuar en consecuencia, estás haciendo lo correcto”.
Michael Slattery estaba logrando avances en Tampa Foto:iStock
¿Por qué fue despedido el científico que preparaba playas para los huracanes en Florida?
En el marco de los recortes ejecutados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), le solicitaron a la agencia un listado de personas que habían sido contratadas hace poco tiempo y en período de prueba: el nombre de Slattery estaba dentro de ella.
El 14 de febrero un supervisor se acercó y le comentó: “Te van a despedir. No sé por qué está pasando esto. No sé por qué te están despidiendo”. El científico no pudo continuar su trabajo y todos los avances que había hecho, según consignó TampaBay.com.
En diálogo con el mismo medio, reflexionó: “No creo que nadie pueda argumentar que el gobierno no debería ser lo más eficiente posible, pero hay una diferencia entre despedir a la gente arbitrariamente y llevar a cabo el proceso de determinar dónde están las ineficiencias”.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.