martes, octubre 14, 2025

Jennifer Lawrence recibe el premio Donostia : “Lo que ocurre en Palestina es un genocidio y me mortifica” | Cine: estrenos y críticas

Share



Si para el festival de San Sebastián la actriz estadounidense Jennifer Lawrence “es una de las actrices más influyentes de nuestro tiempo”, y por tanto, merecedora de su premio Donostia, para el público donostiarra es también una grande, y se ha volcado en aplaudirla a su llegada a la ciudad: pocos galardonados han levantado tanta expectación. Y pocos, muy pocos, han empezado exactos, cumpliendo el horario hasta el segundo. Hasta en eso Lawrence ha sido grande, aunque a cambio solo ha comparecido 20 minutos. Eso sí, tras un rifirrafe con la moderadora del acto y la prensa, en la última pregunta la actriz habló de Palestina y no dejó resquicio a la duda: “Lo que ocurre en Palestina es un genocidio y me mortifica”.

Lawrence (Kentucky, 35 años) ha aparecido ante la prensa de negro metálico, horas antes recibir en el Kursaal el Donostia acompañando su última película, Die My Love, “un trabajo que es un punto de inflexión en su carrera” y en el que la actriz participa también como productora. Lawrence ha trabajado en películas como El lado bueno de las cosas, por la que consiguió un premio Oscar en 2021 a sus 22 años; La gran estafa americana, Don’t Look Up, Joy y la trilogía de Los juegos del hambre.

Y ahora es la ganadora más joven de la historia de los Donostia. Sobre ese récord, explicó: “El premio es un honor. ¿Mi consejo a jóvenes actrices? Ver mucho cine, seguir intentándolo… Volvería a lo de ver cine”.

En 2018 amplió su labor cinematográfica al cofundar, junto a Justine Ciarrocchi, Excellent Cadaver, una productora centrada en “contar historias arriesgadas y que invitan a la reflexión”, como Causeway, Sin malos rollos y los documentales Zurawski contra Texas y Bread & Roses. El último proyecto de su productora es Die My Love, de Lynne Ramsay. “Es cierto, producir cine es levantar cultura”, contaba ante los ataques en su país a la libertad de expresión. “Y creo en el concepto de estar conectados”.

En Dye My Love, película protagonizada y producida por ella misma, que se estrenó en el pasado certamen de Cannes. da vida a una mujer atrapada en el amor y la locura: Grace, una escritora y joven madre, que se va sumiendo poco a poco en la locura, dejando a su compañero Jackson cada vez más preocupado e impotente. “Con Lynne construimos desde la conversación, no desde la técnica. Soy madre de dos hijos, y la vida me cambió, te conviertes en otra cosa. Mi primer posparto fue estupendo, y eso me llevó a aceptar el proyecto, a adentrarme en ese viaje. El segundo posparto fue mucho más complicado, y vista ahora la película, me siento cercana a algunos momentos que se muestran en pantalla”.

Lawrence aceptó producir porque recibió la llamada de Martin Scorsese, “un tipo que casi nadie conoce”. Según la actriz, él había leído el libro. “Y me lo recomendó”.

Desde el festival se impidió preguntar por la distribuidora mundial del filme, Mubi, con contactos con fondos de inversión israelíes, que en un certamen que ha enviado un mensaje claro a favor de Palestina. Vuelta la cuestión hacia otro lado, hacia el miedo al futuro por sus hijos, y los niños muertos en conflictos por todo el mundo, la cineasta aseguró: “Lo que ocurre en Palestina es un genocidio y me mortifica”.



Source link

Read more

Local News