Real Sociedad y Manchester United se ven las caras por cuarta vez en Europa en los últimos doce años en lo que ya se puede considerar un nuevo clásico moderno del fútbol europeo. El de este jueves en el Reale Arena será el séptimo enfrentamiento entre ambos equipos en la era moderna de las competiciones continentales. Y habrá un octavo la semana que viene en Old Trafford para terminar de decidir esta eliminatoria de octavos de final de la UEFA Europa League. Aunque lo más llamativos de los partidos que se han disputado entre ambos equipos es que siempre ha pasado algo, un episodio variopinto o histórico, y por el que siempre se recordará la cita.
Para empezar, si nos remontamos a la primera vez que se vieron las caras los txuri-urdin y los ‘Red Devils’, en la Champions League de la temporada 2013-14, siempre será recordada como el desplazamiento de aficionados de la Real Sociedad más grande que se recuerda en su historia. Nadie puede olvidarse de ‘Los 5.000 de Manchester’ que convirtieron las calles de la localidad británica en una fiesta de color azul y blanco. Se crearon blogs y páginas en internet para localizar a todos y poder quedar en un mismo punto de la ciudad para disfrutar juntos y acudir después en kalejira hasta Old Trafford. Las autoridades de Manchester felicitaron a la Real Sociedad por el comportamiento cívico de sus aficionados, porque es algo que no está reñido con la fiesta. Fue un viaje inolvidable, el primero masivo de la afición realista esta temporada de Champions. Se perdió con un gol de Iñigo Martínez en propia puerta.
Después, de volvieron a ver las caras en plena pandemia, en uno de los momentos más críticos, en los que había clubes extranjeros que no podían jugar en nuestro país, porque las autoridades sanitarias no lo recomendaban. Era el caso de los equipos británicos, entre ellos el Manchester United, claro, que le tocó a la Real Sociedad en dieciseisavos de final de la Europa League. Por esa razón, el partido de ida de aquella eliminatoria se tuvo que disputar en el exilio de Turín. Fue el primer partido en la historia de la Real Sociedad que jugaba un partido en Europa como local fuera de su estadio y de nuestro país, en el Juventus Stadium, gracias a las facilidades dadas por el club turinés. Ambos jugaron fuera de casa, en una de esos caprichos que no se entendieron nunca que provocaba la dichosa pandemia del coronavirus en todo el mundo. Sin su gente y fuera de su casa, la Real sucumbió por un resultado elocuente de 0-4 y enterró sus posibilidades de pasar en la vuelta en Old Trafford, donde luego conseguiría empatar sin goles.


Y la última vez que se han enfrentado la Real Sociedad y el Manchester United ocurrieron dos hechos históricos en ambos partidos, en Old Trafford y en el Reale Arena. En Manchester el encuentro estuvo a punto de suspenderse y que no se disputara. Fue en una fecha inolvidable para todo el Reino Unido, el 8 de septiembre de 2022, el día en el que falleció la Reina Isabel II en el Castillo de Balmoral. El país entero se tiñó de negro y se decretó una jornada de luto generalizado por el que estuvo a nada de suspenderse todos los acontecimientos deportivos y culturales que se celebraran en el país ese día. De hecho, los clubes estaban ya en Old Trafford sin saber con seguridad si el partido se iba a jugar o no. Al final, se disputó con normalidad al tratarse de una competición europea y el partido entre el United y la Real fue el primer evento público en el que se guardó un respetuoso y emotivo minuto de silencio en memoria de la reina Isabel II. En San Sebastián no se olvidará nunca aquel partido porque fue la primera victoria de la Real contra el Manchester y en Old Trafford, con aquel gol histórico de penalti de Brais Méndez.
Y en el partido de la segunda vuelta de aquella fase de grupos de la Europa League la Real Sociedad perdió por idéntico resultado, pero fue una derrota dulce porque no evitaba que los donostiarras terminaran primeros esa fase de grupos, en un encuentro que se recordará para siempre porque el último que un icono del fútbol mundial, Cristiano Ronaldo, jugó en competición europea. El crack portugués jugó en el Reale Arena su último partido en Europa antes de dejar el Manchester para fichar por el fútbol árabe, donde todavía continúa con su espectacular trayectoria, ya con 40 años.