Los vecinos de Azuqueca de Henares, en Guadalajara, y de su entorno, afrontan el tercer día pendientes de la nube tóxica generada por el incendio en una nave industrial dedicada al reciclaje de pilas y baterías de litio declarado la tarde del pasado viernes en esta localidad del Corredor del Henares, próxima ya a la Comunidad de Madrid. Una dotación de bomberos con seis efectivos y dos camiones sigue trabajando este domingo en la planta, situada en el polígono El Ródano de la localidad azudense, para extinguir por completo un incendio que desde su inicio ha obligado a activar el Plan Territorial de Emergencia de Castilla-La Mancha (PLATECAM) y a enviar varios Es-Alert a los vecinos de Azuqueca y las localidades aledañas estableciendo o rebajando las recomendaciones de confinamiento y autoprotección en función del viento.
El incendio desencadenó varias explosiones y una columna de humo negro visible a varias decenas de kilómetros a la redonda. Poco después de iniciarse, el Gobierno regional envió un primer Es-Alert aconsejando a las poblaciones de Azuqueca, Alovera y Cabanillas del Campo —con unos 60.000 habitantes en total— que se confinaran, cerraran puertas y ventanas y apagaran los aparatos de climatización de sus casas dada la toxicidad de los compuestos emanados. Ya avanzada la noche, Protección Civil envió una segunda alerta ampliando las recomendaciones a la zona sur de Azuqueca, en el límite ya con la Comunidad de Madrid, que también activó su plan territorial de emergencias en nivel 0 con idénticas medidas de recomendación para las localidades de Alcalá de Henares y Meco, desactivadas horas más tarde.

La evolución “favorable” del fuego la mañana de este sábado llevó a lanzar una tercera alerta levantando las medidas de autoprotección en Alovera y Cabanillas, pero manteniéndolas en Azuqueca de Henares. El alivió, sin embargo, duró pocas horas ya que el riesgo de tormentas por la tarde —con vientos erráticos y racheados que amenazaban con desplazar la nube tóxica— hizo que Protección Civil enviara una cuarta alerta recomendando, de nuevo, el confinamiento en Alovera y la zona industrial de Cabanillas del Campo, y extendiendo las medidas a Villanueva de la Torre y al polígono Albolleque, en Chiloeches. La mejora de las condiciones meteorológicas esta tarde ha llevado a la dirección del PLATECAM a levantar las medidas de autoprotección en estas zonas, restringiéndolas solo al polígono en el que se ubica la nave afectada.
El incendio deja, hasta el momento, un balance de dos bomberos heridos “por golpes de calor”, según indica a EL PAÍS el alcalde de Azuqueca, Miguel Óscar Aparicio. Uno de ellos no requirió traslado hospitalario y otro, de 37 años, ha recibido ya el alta tras ser valorado en el Hospital Universitario de Guadalajara, según informan fuentes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. Aparicio confía en que el incendio pueda quedar extinguido este lunes, aunque todo dependerá, precisa, de la evolución del viento. El fuego ha provocado el derrumbe de la estructura de la nave y ha afectado a los contenedores que almacenan las pilas y baterías de litio que están combustionando. “La columna de humo todavía seguirá siendo visible”, señala el regidor, que no aventura ninguna hipótesis sobre las causas del fuego.
Aparicio agradece la compresión de los vecinos que, de forma mayoritaria, están siguiendo las recomendaciones de las autoridades. “No es plato de buen gusto que con este calor te tengas que quedar en tu casa con las ventanas cerradas, pero son las medidas que hay que tomar para proteger la salud de las personas”, ha recordado. El Consistorio mantiene cerradas todas las instalaciones deportivas, incluida la piscina municipal, y los efectos del incendio se dejan notar también en la hostelería. “El primer día la gente se metió dentro, pero se nota menos afluencia. Por la noche se percibe el olor y aunque facilitamos mascarillas a los clientes, proporcionadas por el Ayuntamiento, casi nadie las utiliza”, cuenta por teléfono el propietario de uno de los restaurantes del municipio. “Ha sido un poco caótico”, añade.
Se trata del segundo incendio declarado en un polígono industrial de Azuqueca de Henares en apenas tres días. El pasado miércoles una explosión en un tanque soterrado de una multinacional farmacéutica —con cloruro de metileno, acetona y etanol— dejó tres bomberos y un operario heridos, en su mayoría de carácter leve, obligando a evacuar a más de 600 trabajadores de la planta. La deflagración, pese a tratarse de materiales disolventes, no obligó en este caso a lanzar ningún aviso de confinamiento a los vecinos de Azuqueca ya que el incendio no causó humo. La localidad, situada en el Corredor del Henares, es sede de un importante número de empresas logísticas e industriales y es una de las de mayor crecimiento económico y demográfico de Castilla-La Mancha.